-
Furancho ReborainaFurancho, también llamado Loureiro, es un bar/restaurante de temporada, normalmente situado en una bodega. Se crearon hace muchos años con la idea de vender los excedentes del vino elaborado, motivo por el que la familia propietaria abría sus puertas a los vecinos y público interesado. Con los años, los Furanchos se han convertido en unos de los formatos más llamativos y con más adeptos de la hostelería, creándose numerosas rutas y guías especializadas. No los busquéis en otra provincia que no sea Pontevedra.Abierto del 1 de mayo al 31 de julio - Descubre nuestra carta (PDF)
-
El funcionamiento de los Furanchos está regulado por la Xunta de Galicia. Entre sus normas más destacables se encuentran las siguientes:1. Sólo se puede vender el vino que recoge y elabora el viticultor en sus propias parcelas.
2. Está completamente prohibido comprar y servir vino producido por otros viticultores.
3. Solamente se puede beber vino y agua.
4. Sólo se pueden vender una serie de tapas previamente determinadas y comunicadas a la Xunta (en nuestro Furancho, en la actualidad, por ejemplo, ofrecemos tortilla de patatas gallegas, empanada de maíz, tablas de embutidos, zorza y chorizos asados).Normalmente, cada Furancho tiene alguna especialidad que destaca entre el resto. La del nuestro podrían ser las vistosas tablas de embutidos, la zorza hecha con una receta familiar y el vino Albariño. Probablemente seamos el único Furancho que sólo sirve Albariño.
-
Los Furanchos suelen ser al aire libre y sólo pueden abrirse durante tres meses al año. El nuestro está abierto de mayo a julio todos los días, siempre que la climatología lo permita. La idea de la bodega Reboraina fue abrir un Furancho, poniendo especial cuidado en los detalles: le damos mucha importancia a nuestro jardín, que se encuentra presidido por un magnífico Magnolio.Descubre nuestros vinos

